El relato de la "Transfiguración de Jesús" fue desde el comienzo muy popular entre sus seguidores. No es un episodio más. La escena, recreada con diversos recursos de carácter simbólico, es...Seguir Leyendo... »
A todos los fieles diocesanos:
Acabamos de comenzar un tiempo de salvación y de gracia: la Santa Cuaresma. El Concilio Vaticano II habla de ella como una preparación a la celebración del Misterio Pa...Seguir Leyendo... »
Por Pbro. D. Luis Piñero Carrasco (23-02-2012)
“Caminar hacia la Pascua por el camino de la conversión y a la escucha de la Palabra de Dios”.
De una manera clarividente y precisa, el Concilio V...Seguir Leyendo... »
Nada hubo de lo que el Señor nos enseñó que antes él no lo practicara. Ha amado a sus enemigos y no es su estilo torturar a los pecadores. También nosotros debemos amar, perdonar, y él eternizará nue...Seguir Leyendo... »
Antes de comenzar a narrar la actividad profética de Jesús, Marcos escribe estos breves versículos: «El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días dejándose tentar por...Seguir Leyendo... »
Por Mons. Juan del Río
21 de febrero de 2012
El itinerario cuaresmal que se inaugura con el llamando miércoles de cenizas, nos conduce al núcleo esencial del cristianismo que es el Misterio Pas...Seguir Leyendo... »
Empezamos hoy los santos cuarenta días de la cuaresma, y debemos examinar atentamente por qué esta abstinencia es observada durante cuarenta días. Moisés, para recibir...Seguir Leyendo... »
Como cada comienzo de Cuaresma, nuestra Hermandad se encarga de obtener la ceniza que resulta de la quema de las ramas de olivo que se guardaron desde el Domingo de Ramos del año anterior...Seguir Leyendo... »
Conoce el significado e importancia del miércoles de Ceniza como el inicio formal a la Cuaresma
El miércoles de Ceniza es el principio de la Cuaresma; un día especialmente penitencial, en el que m...Seguir Leyendo... »
Jesús fue considerado por sus contemporáneos como un curador singular. Nadie lo confunde con los magos o curanderos de la época. Tiene su propio estilo de curar. No recurre a fuerzas extrañas ni pron...Seguir Leyendo... »
Jesús era muy sensible al sufrimiento de quienes encontraba en su camino, marginados por la sociedad, despreciados por la religión o rechazados por los sectores que se consideraban superiores moral ...Seguir Leyendo... »