Festividad 17 de febrero.Los Siete Santos Fundadores- DESCRIPCIÓN:
Los Siete Santos fundadores de la Orden de los Siervos de María, con hábito
negro, reciben la aparición de la Virgen de los Dolores...
Domingo, tres de mayo y un pueblo que permanece en pausa, como si hubiese olvidado dar cuerda a sus relojes y silenciado sus campanarios en la espera sempiterna del Día que está por llegar. Sí. Con...
Y llegó… con el aroma de azahar y rosas blancas perdiéndose por las calles sumidas en el más sepulcral de los silencios, con la quietud enredándonos los pies para que no nos escapemos en busca de esa...
A todos los hermanos, devotos de la Cofradía de la Resurrección y en general al pueblo santo de Dios, que
deseen participar en el VIACRUCIS online que organiza la Hermandad para
su Estación de Peni...
En
el corazón traspasado por siete espadas de la Virgen de los Dolores
laten también las angustias de todos los que están sufriendo esta
pandemia.
A Ella nos encomendamos en el día más g...
Se acerca la media tarde de este Viernes de Dolores en rumor de golondrinas y cielo azul silente. El día se encamina hacia su ocaso, pero no queríamos dejarlo ocultarse tras las cumbres verdes del Ca...
Como este año no tendremos programa de Semana Santa, aprovechamos para publicar este del año 1963. Pensábamos que los primeros programas que se hicieron eran aquellos que publicaba la Caja de Ahorros...
Gracias al descubrimiento de el programa de Semana Santa de 1963, y más concretamente gracias a la imagen que aparece del Santo Cristo de la Flagelación, hemos podido llegar a una serie de conclusio...
Mañana, miércoles 25 de marzo, habría de comenzar el Triduo en honor a Nuestros Sagrados Titulares. Desde estas líneas, ante todo, queremos dejar constancia de que, dadas las circunstancias adversas ...
Festividad 17 de febrero.Los Siete Santos Fundadores- DESCRIPCIÓN:
Los Siete Santos fundadores de la Orden de los Siervos de María, con hábito
negro, reciben la aparición de la Virgen de los Dolores...
Domingo, tres de mayo y un pueblo que permanece en pausa, como si hubiese olvidado dar cuerda a sus relojes y silenciado sus campanarios en la espera sempiterna del Día que está por llegar. Sí. Con...
Y llegó… con el aroma de azahar y rosas blancas perdiéndose por las calles sumidas en el más sepulcral de los silencios, con la quietud enredándonos los pies para que no nos escapemos en busca de esa...
A todos los hermanos, devotos de la Cofradía de la Resurrección y en general al pueblo santo de Dios, que
deseen participar en el VIACRUCIS online que organiza la Hermandad para
su Estación de Peni...
En
el corazón traspasado por siete espadas de la Virgen de los Dolores
laten también las angustias de todos los que están sufriendo esta
pandemia.
A Ella nos encomendamos en el día más g...
Se acerca la media tarde de este Viernes de Dolores en rumor de golondrinas y cielo azul silente. El día se encamina hacia su ocaso, pero no queríamos dejarlo ocultarse tras las cumbres verdes del Ca...
Como este año no tendremos programa de Semana Santa, aprovechamos para publicar este del año 1963. Pensábamos que los primeros programas que se hicieron eran aquellos que publicaba la Caja de Ahorros...
Gracias al descubrimiento de el programa de Semana Santa de 1963, y más concretamente gracias a la imagen que aparece del Santo Cristo de la Flagelación, hemos podido llegar a una serie de conclusio...
Mañana, miércoles 25 de marzo, habría de comenzar el Triduo en honor a Nuestros Sagrados Titulares. Desde estas líneas, ante todo, queremos dejar constancia de que, dadas las circunstancias adversas ...
El símbolo de Jesús como pastor bueno produce hoy en algunos cristianos cierto fastidio. No queremos ser tratados como ovejas de un rebaño. No necesitamos a nadie que gobierne y controle nuestra vida...Seguir Leyendo... »
Nuestra antigua pila que podría pertenecer a los origenes de la Iglesia de la Resurrección de nuestro Señor Jesucristo, siglo XVI, está elaborada en jaspe granate e incrustada en el mu...Seguir Leyendo... »
En la Eucaristía del Domingo pasado, como canto de despedida se entonó el REGINA COELI, que es un canto a María del tiempo de Pascua. Durante el tiempo pascual, en lugar del Ángelus, se rez...Seguir Leyendo... »
En innumerables ocasiones hemos coincidido en la Iglesia de la Resurrección con un chiquillo que por aquellos años ya apuntaba unos sentimientos marianos muy enraizados. Quizás la cercanía de la casa...Seguir Leyendo... »
Hemos planteado el título de este artículo con interrogantes, puesto que tenemos serías dudas de si realmente la Hermandad por el año de 1713 estaba o no extinguida y procuramos razonarlas, no sabemo...Seguir Leyendo... »
Lucas describe el encuentro del Resucitado con sus discípulos como una experiencia fundante. El deseo de Jesús es claro. Su tarea no ha terminado en la cruz. Resucitado por Dios después de su ej...Seguir Leyendo... »
En 2013 se cumplen los 300 años de la primera refundación -de las dos que se conocen- que tuvo la “Hermandad de la calle Graná”, tildada así por los habitantes de Bornos ya que su sede canónica se e...Seguir Leyendo... »
Estando ausente Tomás, los discípulos de Jesús han tenido una experiencia inaudita. En cuanto lo ven llegar, se lo comunican llenos de alegría: "Hemos visto al Señor". Tomás, los escucha c...Seguir Leyendo... »
Si tuviesemos que describir la imágen de la Virgen del Carmen de la Iglesia de la Resurrección, no tendríamos mas remedio que recurrir al inventario más completo que tenemos, hecho por D. Rafael Cent...Seguir Leyendo... »
Este año podemos estar satisfechos de nuestra Estación de Penitencia entre otros motivos porque la afluencia de bornenses a la misma ha sido muy numerosa, sensiblemente superior a años pasados, dur...Seguir Leyendo... »
¡ HA RESUCITADO !
De acuerdo con los escritos cristianos, el Domingo de Pascua es el día en el cual Jesús salió de su sepulcro. Este hecho es fundamental para el cristianismo. La histori...Seguir Leyendo... »